¿Qué es expediente de disciplina urbanística?
La mejor asesoría de abogados Madrid
Derecho Urbanismo en Madrid
Contactanos
91 760 71 35
despacho@lexway.es
Ubicación
Calle Claudio Coello nº 46, 2º izquierda, 28001 de Madrid
Envía tu mensaje:
Portada » Abogados en Madrid » Urbanismo en Madrid » ¿Qué es expediente de disciplina urbanística?
En todo urbanismo de un municipio siempre existen personas que incumplen las reglas, así para aminorar estas incidencias, se creó dentro del ayuntamiento una sección denominada Sección de Disciplina Urbanística. Como su nombre lo indica, es la encargada de garantizar el ordenamiento y la legalidad en el ámbito urbano. Para ello, realiza una profunda investigación a las posibles infracciones llevadas a cabo en el urbanismo y da inicio a los procedimientos administrativos correspondientes.
Uno de los procedimientos administrativos, es la apertura de un expediente de Disciplina Urbanística, un proceso que se tiene que tomar en serio, ya que, puede tener consecuencias graves. Si quieres conocer más acerca de este tema, entonces sigue leyendo.
¿Qué es un expediente de disciplina urbanística?
La Sección de Disciplina Urbanística de un Ayuntamiento es un departamento especializado que se encarga de cumplir las normas y regulaciones urbanísticas en el ámbito municipal. Cuando se recibe una denuncia en esta sección o hay una irregularidad, se inicia un procedimiento llamado expediente administrativo.
Cuando se trata de un expediente de disciplina urbanística, se habla de la finalidad de investigar y llevar a cabo sanciones a las infracciones que se cometieron. En este proceso de investigación se recopila información, se hacen inspecciones pertinentes y se recogen pruebas para hacer un análisis de lo sucedido y determinar si se ha cometido una infracción o no.
En caso de que la persona denunciada sí haya incurrido en una infracción, la Sección de Disciplina impondrá las sanciones correspondientes. Estas acciones se llevan a cabo a través de una emisión de órdenes de ejecución, de legalización, demolición, paralización de obras, órdenes de cese y clausura de actividades, cada una dependiendo de la infracción.
Orden de ejecución
El propósito de esta orden, es asegurar que las estructuras cumplan con los estándares mínimos necesarios, es decir, esta orden es emitida cuando se necesita que las obras conserven la seguridad, salubridad, ornato y decoro de un edificio, vivienda o local, obligando al infractor a que ejecute las acciones mínimas para garantizar la seguridad general. Es por esto su nombre
Orden de legalización
Si se realiza una obra o quela misma esté a punto de terminarse y no tiene las licencias necesarias para su apertura o venta, se deben realizar los procedimientos para obtener los permisos necesarios que requieren las normativas urbanísticas. Este tipo de orden busca regularizar una situación que puede estar al borde de la ilegalidad.
Orden de demolición
Cuando existe una obra realizada e incumple las normas urbanísticas cayendo en la ilegalidad, esta orden dicta que la construcción sea demolida. Así, se restaura la legalidad y el orden urbano.
Orden de paralización de obras y clausura de actividad
Ambas tienen el fin de detener una obra en proceso de apertura o realización. La diferencia es que la paralización de obras puede ser de manera temporal, mientras que la clausura, se realiza para darle fin a una actividad ilegal, con esto se evita que la obra siga en continuidad sin los permisos necesarios.
¿Cómo actuar si me han denunciado?
No hay que subestimar si te han hecho alguna denuncia, tienes que poner los pies sobre la tierra para poder hallar una salida a la situación. La razón de esto es que, si la denuncia procede, puedes tener multas económicas grandes. Incluso, en casos excepcionales, se puede dar el caso de que se imponga una sanción penal. Si has recibido alguna notificación de tu ayuntamiento debes realizar lo siguiente:
❶ Lee detenidamente la notificación: Asegúrate de comprender completamente el contenido de la notificación. Puede parecer confuso al principio, pero una lectura cuidadosa te permitirá entender que alguien te ha denunciado por una supuesta infracción urbanística.
❷ No pierdas tiempo: Ten en cuenta que solo dispones de diez días para responder a la notificación y presentar tus alegaciones. Es importante actuar rápidamente para evitar posibles consecuencias adversas.
❸ Busca asesoramiento legal: Ante un expediente de disciplina urbanística, es recomendable buscar el apoyo de profesionales especializados en el área legal. Consultar a un abogado o a una consultoría especializada en derecho urbanístico.
❹ Recopila información relevante: Reúne toda la documentación relacionada con el caso, como licencias de obras solicitadas, permisos o cualquier otra evidencia que pueda respaldar tu defensa. Esta información será útil al presentar tus alegaciones y demostrar que has actuado correctamente.
❺ Alega en defensa de tus derechos: Junto con tu asesor legal, prepara las alegaciones necesarias para responder al expediente de disciplina urbanística. En estas alegaciones, deberás presentar tus argumentos y pruebas que respalden tu posición y demuestren que no has incurrido en ninguna infracción.
¿Cuándo prescribe un expediente de disciplina urbanístico?
Este procedimiento puede variar dependiendo de la región donde se apertura. Pero, por lo general prescribe a los 4 años a partir de la fecha de la total terminación de la obra. En general, la prescripción se refiere al plazo máximo durante el cual se puede ejercer un determinado tipo de acción legal.
En este caso la prescripción está regulada en la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, también por el Decreto Ley 16/1981 de adaptación de planes generales de ordenación urbana. Por otro lado, es importante destacar que existen situaciones en las cuales los actos de edificación o uso del suelo que se realicen sin licencia u orden de ejecución en terrenos calificados como áreas verdes o espacios libres no están sujetos a prescripción. Esto significa que, incluso después de transcurrido un periodo de tiempo determinado, las autoridades competentes podrán tomar acciones legales y sancionatorias contra dichas construcciones ilegales.
¿Cuáles son las consecuencias de un expediente de disciplina urbanística?
Lo primero que puede resultar de este tipo de infracción es una sanción económica que puede ser bastante relevante dependiendo de la situación. También puede haber demoliciones y pérdidas de inversiones, además de un antecedente en el expediente, lo que puede causar un futuro rechazo para construir o gestionar propiedades en el ámbito urbano.
La persona o identidad involucrada puede resultar afectada y esto puede desembocar problemas en el ámbito profesional. Por último, si hay una cita o apertura de expediente injustificadamente recuerda que debes tener ayuda profesional en estos casos.