El 30 de junio está prevista la entrada en vigor de la reforma concursal. Esto supondrá un cambio de paradigma respecto a lo conocido hasta el momento. Se acabaron los procedimientos interminables y judicializados que eran tan lentos y costosos.
En la práctica se ha constatado el fracaso del procedimiento concursal para la reestructuración y salvamento de las empresas, convirtiéndose, en un procedimiento de liquidación. Con el Pre-Pack concursal lo que se pretende es sacar de manera rápida el máximo valor a las unidades productivas de la empresa. De esta manera, se relega el procedimiento concursal únicamente para una liquidación ordenada de la empresa.
El legislador se aparta del esquema actual
Nos encontramos ante un cambio de paradigma. Esto es un claro mensaje a todos los empresarios. El pre-pack concursal pretende preservar el valor de las empresa (ojo, no a sus administradores), que es lo que justificaría el sacrificio de los acreedores.
Este mensaje nos dice, por un lado, que debemos de acudir a mecanismos de reestructuración cuanto antes (previo establecimiento de indicadores de alerta temprana) y no esperar a que la situación sea crítica. De lo contrario, no habrá valor que preservar (será el experto quien determine si existe o no valor); y por otro lado, que el administrador (que en más del 90% de los casos tiene todo o parte del capital social) es prescindible.
Procedimiento preconcursal
El pre-pack se configura como un procedimiento preconcursal de operaciones de venta de un conjunto de bienes delimitados de la empresa (unidades productivas) bajo la supervisión de un experto independiente designado judicialmente. Este procedimiento, recogido en el proyecto de reforma, aunque no se encontraba regulado normativamente, se venía aplicando en la práctica conforme a códigos de buenas prácticas.
Así que te animamos a que implantes cuanto antes en tu empresa mecanismos de alerta temprana que te permitan tener el control del valor de la empresa, para que nunca te veas en la necesidad de perder el control de tu empresa.
Graduada en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster de Acceso a la Profesión de Abogado por la Universidad de Alcalá de Henares y curso Derecho de la Cultura y el Arte: Aspectos Básicos por el Instituto de Gestión Cultural y Artística junto a la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Sara Viejo Novahttps://lexway.es/author/saraviejo/
- Sara Viejo Novahttps://lexway.es/author/saraviejo/