...

Mejores abogados de compraventa de inmuebles en Madrid (2025)

Actualizado el 10/09/2025 | Mejores Abogados

Elegir un abogado para una compraventa de vivienda en Madrid exige rigor. Una operación inmobiliaria involucra títulos de propiedad, cargas, licencias, contratos, impuestos y coordinación con notaría y registro. El objetivo de esta guía es ayudarte a comparar con criterio: primero te presentamos nuestra propuesta como Lexway, y después un listado de despachos especializados (cada uno con su enfoque) más una tabla comparativa. Cerramos con una guía rápida (pasos clave), errores habituales y un bloque de preguntas frecuentes redactado en lenguaje claro y preciso.

¿Cuáles son los mejores despachos de abogados para compraventas en Madrid?

1. Lexway Abogados — nuestra propuesta para tu compraventa

Web: lexway.es

Tel.: 917 60 71 35
Dirección: C. de Claudio Coello, 46, 2º izq., Salamanca, 28001 Madrid
Áreas vinculadas a compraventa: Inmobiliario, Urbanismo, Fiscal, Civil/Procesal, Mercantil

En Lexway llevamos más de 20 años acompañando a compradores, vendedores e inversores para cerrar operaciones con seguridad jurídica y plazos realistas. Trabajamos en primera persona: te explicamos cada paso de forma sencilla, te damos una hoja de ruta por escrito (qué haremos, cuándo, y con qué coste) y coordinamos a todos los intervinientes para que la firma llegue a buen puerto.

Qué hacemos en una compraventa (de principio a fin)

  • Revisión legal completa (due diligence): solicitamos nota simple, verificamos cargas, embargos y titularidad, alineamos registro–catastro–realidad, revisamos licencias y situación urbanística, comunidad de propietarios e IBI.
  • Contratos a medida: arras (incluyendo condición suspensiva si dependes de hipoteca), compraventa, hipoteca, obra nueva; trabajamos también VPO y nuda propiedad.
  • Coordinación notaría/registro: preparamos minuta, medios de pago y documentación; gestionamos firma y asiento registral para una inscripción correcta.
  • Fiscalidad sin sorpresas: cálculo previo de ITP/IVA, plusvalía municipal, gastos notariales y registrales; si procede, planificación para optimizar el impacto fiscal.
  • Incidencias y defensa: si aparecen vicios ocultos, defectos de construcción o incumplimientos, activamos negociación y, si es necesario, acciones legales bien fundamentadas.

2. Andersen

Departamento con alto grado de especialización en transacciones complejas, due diligence profunda y planificación jurídico-fiscal. Acostumbrados a operar con SOCIMIs, promotores y fondos, aportan estructura para carteras y promociones de gran tamaño.

3. CMS Albiñana & Suárez de Lezo

Firme trayectoria en M&A inmobiliario, financiación y reestructuraciones. Útiles cuando la compraventa se integra en operaciones corporativas con varias jurisdicciones y se requiere coordinación internacional.

4. Dentons

Firma global para transacciones locales e internacionales con componente corporativo. Adecuada para compañías que combinan real estate y dealmaking (portfolios, plataformas) y necesitan ejecución multijurisdiccional.

5. EY Abogados (Tax & Legal)

Enfoque en arquitectura fiscal de la operación: IS, IVA, IRPF, precios de transferencia y aduanas. Interesante cuando la compraventa se articula vía sociedad o implica inversión extranjera.

6. Fieldfisher

Especial dedicación a financiación y banca, compraventa de activos y carteras y resolución de controversias derivadas. Buen encaje para deals con apalancamiento y clientes internacionales.

7. Sky Law Bufete de Abogados

Asesoramiento integral en compraventa, arrendamientos y reclamaciones por vicios ocultos, con apoyo en gestión hipotecaria. Útil para particulares e inversores que buscan acompañamiento de extremo a extremo.

8. Watson Farley & Williams

Foco en project finance y operaciones inmobiliarias de activos estratégicos (renovables, retail, portfolios). Suele intervenir para multinacionales y fondos en transacciones de alto valor y estructura compleja.


Tabla comparativa rápida

DespachoFoco en compraventa¿Para quién encaja mejor?
Lexway AbogadosDue diligence completa; contratos (arras/compraventa/hipoteca); coordinación notaría/registro; fiscalidad (ITP/IVA/plusvalía); VPO y nuda propiedadCompradores/Vendedores que buscan seguridad jurídica, plazos claros y un único interlocutor
AndersenGrandes operaciones, carteras, SOCIMIs; planificación jurídico-fiscalFondos, promotores, corporates
CMS Albiñana & Suárez de LezoM&A inmobiliario, financiación y reestructuracionesInversores institucionales
DentonsTransacciones con componente corporativo y alcance internacionalMultinacionales, tech + real estate
EY Abogados (Tax & Legal)Estructura fiscal y precios de transferenciaGrupos con complejidad tributaria / inversión extranjera
FieldfisherFinanciación, banca y carterasDeals apalancados, clientes internacionales
Sky LawCompraventa + gestión hipotecaria; vicios ocultosParticulares e inversor retail
Watson Farley & WilliamsProject finance y activos estratégicosMultinacionales / fondos en proyectos estructurados

Guía rápida de compraventa (pasos importante y puntos de control)

Si vas a comprar

  • Financiación preparada: solicita preaprobación hipotecaria antes de firmar arras.
  • Verificación legal del inmueble: nota simple, cargas, coherencia registro–catastro–realidad y situación urbanística (licencias, obras, usos).
  • Arras con protección: incorpora condición suspensiva si dependes de financiación; define plazos, penalizaciones y documentación a aportar.
  • Impuestos y costes previstos: calcula con antelación ITP o IVA, plusvalía (si procede), notaría, registro y gestoría; evita desviaciones en el cierre.
  • Firma y registro sin incidencias: minuta notarial revisada, medios de pago verificados, firma coordinada y asiento registral para asegurar el título.

Si vas a vender

  • Documentación al día: IBI y comunidad, certificación de deuda cero, certificado de eficiencia energética y escrituras.
  • Cargas e hipoteca: planifica cancelación (si existe) y su coordinación con la notaría.
  • Contrato claro y realizable: plazos realistas, arras equilibradas, inventario (si hay mobiliario) y obligaciones perfectamente asignadas.
  • Fiscalidad prevista: plusvalía municipal y potencial ganancia patrimonial; valora alternativas y plazos para cumplir sin recargos.

Errores habituales (y cómo evitarlos)

  • Firmar arras sin condición suspensiva cuando hay hipoteca → Inclúyela; si no te conceden financiación, recuperas la señal.
  • No detectar cargas o discrepancias entre registro, catastro y realidad → Cruce documental y visita técnica si hay dudas.
  • Omitir licencias o situación urbanística → Solicita información y aclaraciones antes de cerrar; evita sanciones o imposibilidad de uso.
  • Contratos ambiguos que generan conflicto → Redacción precisa, con plazos, obligaciones y penalizaciones claramente definidas.
  • Fiscalidad improvisada → Cálculos previos por escrito para ITP/IVA y plusvalía; evita sorpresas el día de la firma.

Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito un abogado si ya tengo agencia?

La agencia gestiona la parte comercial (precio, visitas, negociación), pero el abogado asegura la validez legal: revisa títulos y cargas, alinea registro–catastro–realidad, comprueba licencias, redacta contratos sólidos y planifica impuestos. Son funciones complementarias.

¿Qué tipo de arras me conviene?

Depende del caso. En operaciones con financiación es recomendable incluir condición suspensiva: si el banco no aprueba la hipoteca en plazo, el contrato se resuelve sin pérdida de la señal.

¿Cuáles son los principales impuestos en una compraventa?

En obra nueva, IVA (y AJD, según el caso). En segunda mano, ITP. Para el vendedor, plusvalía municipal (cuando procede) y, potencialmente, ganancia patrimonial en IRPF. Lo correcto es presupuestarlo antes de firmar arras.

¿Qué puede bloquear la firma en notaría?

Falta de documentación, cargas no canceladas, discrepancias con catastro, errores en la minuta o problemas con medios de pago. Se evita con preparación y coordinación anticipada.

¿Qué hago si detecto vicios ocultos tras la compra?

Hay que actuar en plazo y con prueba: informe pericial, comunicación fehaciente y, si no hay acuerdo, reclamación judicial. La rapidez y la trazabilidad de las actuaciones son claves.

¿Cuánto tarda una compraventa estándar?

Con hipoteca y documentación ordenada, suele cerrarse entre 4 y 8 semanas. Si intervienen obra nueva, VPO o licencias, los plazos pueden alargarse. Lo importante es planificar y comunicar hitos.

¿Trabajáis también con inversores o no residentes?

Sí. Gestionamos NIE, estructura fiscal, contratos de alquiler, depósito de fianza y coordinación con notaría/registro, además de la documentación necesaria para cumplir en España.

¿Hablamos?

Socio Director en  ~ Web ~  Más Artículos

Soy abogado con más de 15 años de ejercicio profesional. He participado en más de 200 procedimientos judiciales y he cultivado más de 2200 horas de formación continuada tras licenciarme.

Me gusta el Derecho y he dedicado la mayor parte de mi carrera a las áreas del derecho Inmobiliario, Urbanismo y Mercantil.

Artículos relacionados
Consulta con un abogado

Hemos ayudado a cientos de personas y empresas a resolver sus problemas legales y podemos ayudarte a ti también. Escríbenos al WhatsApp y agenda tu primera consulta.

Share This
WhatsApp
WhatsApp ×

¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Escríbenos ahora haciendo click en el botón.

logo lexway abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.