...

La nueva ley de jubilación anticipada 2025: ¿quiénes puedes beneficiarse?

Actualizado el 20/07/2025 | Derecho laboral & seguridad social

El Gobierno ha aprobado una nueva normativa que puede cambiar las reglas del juego para muchos trabajadores. Hablamos de la jubilación anticipada sin penalización para quienes desempeñan oficios especialmente duros.

Si formas parte de un sector donde el trabajo te pasa factura —física o mental—, esta medida podría beneficiarte directamente.

El pasado 27 de mayo de 2025 se publicó el Real Decreto 402/2025, que marca un antes y un después: establece un proceso claro para decidir qué profesiones pueden acceder a la jubilación antes de tiempo, aplicando los conocidos coeficientes reductores. En pocas palabras, si cumples los requisitos, podrías dejar de trabajar antes y cobrar tu pensión completa.

¿A qué se refieren con trabajos «penosos, tóxicos o peligrosos»?

No es una forma de hablar. La ley lo define con bastante precisión. Son actividades donde, por su naturaleza, el trabajo implica un desgaste importante.

Según el Real Decreto, estas categorías se definen así:

  • Peligrosidad: trabajos con una alta probabilidad de accidentes laborales o enfermedades profesionales, evidenciada por índices elevados de morbilidad o mortalidad.
  • Penosidad: actividades realizadas en condiciones extremas, que exigen un esfuerzo físico constante o difícil, agravado por factores como edad avanzada, exposición a temperaturas extremas, ruido, vibraciones, nocturnidad, uso continuado de fuerza física o de equipos de protección personal.
  • Toxicidad: ocupaciones con exposición a agentes químicos, físicos o biológicos perjudiciales.
  • Insalubridad: actividades desarrolladas en ambientes que pueden resultar nocivos para la salud.

¿Qué cambia con esta ley?

Lo relevante es que por primera vez se articula un procedimiento oficial para ampliar la lista de profesiones que podrían acceder a la jubilación anticipada sin penalizaciones.

Hoy en día, la edad ordinaria está en 66 años y subirá a 67 en 2027. Pero hay excepciones:

  • Si has cotizado mucho, puedes jubilarte a los 65 sin que te recorten la pensión.
  • Si quieres (o necesitas) jubilarte antes, puedes hacerlo, pero con reducciones que pueden ser del 20 o incluso del 30 %.

Ahora bien, hay colectivos que ya tienen condiciones especiales. Por ejemplo:

  • Mineros.
  • Trabajadores del mar.
  • Policías.

Todos ellos cuentan con coeficientes reductores reconocidos, lo que les permite retirarse antes sin perder parte de la pensión. Esta ley busca que otras profesiones también puedan tener ese mismo trato, si se demuestra que sus condiciones lo justifican.

¿Y quién decide si una profesión entra o no en la nueva ley de jubilación anticipada?

No será una decisión política, sino técnica. La Inspección de Trabajo y Salud Laboral será la encargada de evaluar cada caso, con criterios como:

  • El nivel de riesgo del trabajo.
  • La frecuencia de accidentes o enfermedades.
  • Cuántas bajas se producen y cuánto duran.

Además, participarán sindicatos, asociaciones profesionales y organizaciones empresariales. Es decir, se escucharán todas las voces implicadas.

Listado de Trabajos Considerados Penosos en España (Actualizado 2025)

Con la aprobación del nuevo marco legal de 2025, el Gobierno ha actualizado el catálogo de profesiones que, por su especial dureza, permiten acceder a la jubilación anticipada. Este reconocimiento se aplica a trabajos que implican una alta penosidad, peligrosidad, toxicidad o insalubridad de forma habitual.

A continuación, se detallan las principales profesiones que se benefician de estos coeficientes reductores.

  • Mineros: Por la extrema dureza física y la exposición constante a agentes tóxicos en un entorno de alta peligrosidad.
  • Trabajadores del mar: Debido al riesgo inherente a la actividad marítima y a las condiciones de trabajo que suponen un gran desgaste físico y mental.
  • Personal ferroviario: Ciertas actividades dentro de este sector están reconocidas por su peligrosidad y las condiciones de trabajo específicas, como la nocturnidad.
  • Bomberos: Por el evidente y elevado riesgo para la vida, con altos índices de mortalidad y exposición a situaciones extremas.
  • Policías locales y autonómicos: Su labor diaria implica un alto grado de peligrosidad y una constante tensión que afecta a su salud a largo plazo.
  • Personal de vuelo en trabajos aéreos: Incluye a pilotos y tripulación sometidos a condiciones de presión, cambios horarios y riesgos asociados a la navegación aérea.
  • Albañiles y oficios de la construcción: Por el gran esfuerzo físico continuado, el manejo de cargas, las posturas forzadas y la exposición a todo tipo de condiciones climáticas.
  • Camareras de piso («Kellys»): En reconocimiento a la enorme carga física y los movimientos repetitivos que caracterizan su labor, un sector altamente feminizado que ahora recibe esta consideración.
  • Artistas y profesionales taurinos: Debido al riesgo físico y al desgaste que conllevan sus actividades profesionales.
  • Artistas de circo, como los trapecistas: Reconocidos por el altísimo riesgo de accidentes y la exigencia física excepcional que requiere su disciplina.

Nota importante:

Este listado es el resultado de la nueva regulación, pero la inclusión definitiva de profesiones y la aplicación de los coeficientes reductores dependen de una evaluación técnica caso por caso. El catálogo será revisado cada diez años para ajustarse a la realidad del mercado laboral. No se podrá solicitar la jubilación antes de los 52 años.

¿Qué puedes hacer si crees que podrías acogerte?

Aquí es donde entra en juego el asesoramiento profesional. En Lexway Abogados estamos especializados en Derecho Laboral y Seguridad Social, y ya estamos trabajando con trabajadores y colectivos que quieren saber si su actividad puede incluirse en este nuevo régimen.

Podemos ayudarte a:

  • Estudiar tu caso y ver si encajas en el perfil.
  • Presentar solicitudes o reclamaciones si es necesario.
  • Defender tus derechos si te los niegan, tanto ante la Seguridad Social como ante los tribunales.

No es un proceso automático, pero con la estrategia adecuada, puede abrirte la puerta a jubilarte antes y con el 100 % de tu pensión.

Ainoa Hinojal
Ainoa Hinojal
Paralegal en  ~ Web ~  Más Artículos

Artículos relacionados
Consulta con un abogado

Hemos ayudado a cientos de personas y empresas a resolver sus problemas legales y podemos ayudarte a ti también. Escríbenos al WhatsApp y agenda tu primera consulta.

Share This
WhatsApp
WhatsApp ×

¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Escríbenos ahora haciendo click en el botón.

logo lexway abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.