...

Guía Completa sobre la Ley de Arrendamientos de Locales Comerciales en España (Datos 2025)

Actualizado el 07/08/2025 | Derecho inmobiliario & urbanismo

Entender la normativa que rige el alquiler de un local comercial es un paso indispensable antes de firmar cualquier contrato. Tanto si eres el propietario del inmueble (arrendador) como si vas a iniciar tu actividad en él (arrendatario), conocer la ley, tus derechos y el estado actual del mercado te ahorrará problemas futuros.

La regulación principal es la Ley 29/1994, de Arrendamientos Urbanos (LAU). Sin embargo, su aplicación en locales es muy diferente a la de la vivienda, y aquí es donde surgen la mayoría de las dudas. A lo largo de esta guía, desgranaremos los puntos clave y los datos más recientes.

¿Qué Ley Regula el Alquiler de Locales Comerciales?

La normativa para locales se centra en el «uso distinto del de vivienda». La característica principal de esta regulación es la flexibilidad: prima la voluntad de las partes. Lo que arrendador y arrendatario firman en el contrato tiene preferencia sobre la propia ley.

El orden de aplicación de las normas es el siguiente:

  1. El contrato: Los pactos y acuerdos firmados por las partes.
  2. La LAU: En defecto de pacto, se aplica el Título III de la ley.
  3. El Código Civil: Actúa como norma supletoria para todo lo no previsto.

A pesar de esta libertad, hay dos aspectos que la LAU exige de forma obligatoria: la prestación de una fianza y el derecho de cualquiera de las partes a exigir que el contrato se formalice por escrito.

¿Qué tiene que incluir el Contrato de Arrendamiento?

Un buen contrato es la base de una relación de alquiler saludable. Aunque los pactos son libres, un contrato de alquiler de local comercial profesional siempre debe detallar claramente los siguientes puntos.

Duración del Contrato

No hay un mínimo legal. La duración es la que las partes acuerden. Si al finalizar el plazo ninguna de las partes comunica su intención de terminarlo, el acuerdo puede entrar en lo que se conoce como contrato de arrendamiento en reconducción tácita.

La Renta y su Actualización

El importe y la forma de pago son de libre pacto. La actualización de la renta también se rige por lo que acuerden las partes; si no se especifica nada en el contrato, la renta no se actualizará durante su vigencia.

La Fianza y Garantías Adicionales

La ley exige una fianza en metálico equivalente a dos mensualidades de renta. Adicionalmente, se pueden pactar otras garantías, como avales bancarios o depósitos, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones.

Obras y Conservación del Local

Es fundamental definir quién asume cada tipo de obra. Generalmente, el arrendador se encarga de las obras de conservación para mantener el local habitable, y el arrendatario de las pequeñas reparaciones por desgaste diario.

Cualquier obra que modifique la estructura del local por parte del inquilino necesita el consentimiento del arrendador expresado por escrito.

Cesión, Subarriendo y Traspaso

El arrendatario puede ceder el contrato o subarrendar el local sin necesitar el permiso expreso del propietario, siempre que en el local se ejerza una actividad empresarial. No obstante, debe notificarlo y el arrendador tendrá derecho a elevar la renta.

El Mercado de Alquiler de Locales en Cifras

Más allá de la ley, es útil conocer el contexto económico. Los datos recientes muestran un sector dinámico y en crecimiento.

Evolución de Precios y Rentas

Entre 2020 y 2023, la renta mediana de alquiler de locales en España experimentó un crecimiento del 18,6%. Esta tendencia al alza se ha consolidado, y en 2024 la demanda en zonas prime de grandes ciudades aumentó un 9% respecto al año anterior.

Para tener una visión más clara, aquí tienes el precio medio por metro cuadrado en 2023 en algunas comunidades autónomas:

Comunidad Autónoma€/m² Local Comercial€/m² Oficina
Islas Baleares21,40 €14,87 €
Comunidad de Madrid17,68 €17,71 €
Cataluña13,23 €16,80 €
País Vasco13,77 €11,57 €
Andalucía12,06 €11,01 €

Fuente: Informes de mercado del sector inmobiliario.

Tendencias Actuales y Futuras

La inversión en el sector retail es fuerte, representando el 17% de la inversión inmobiliaria total en España durante 2024. Los expertos prevén que las rentas sigan subiendo entre un 3% y un 5% en ciudades clave como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia.

Los sectores que más locales demandan actualmente son los de moda, restauración, deportes y hogar.

Resolución y Extinción del Contrato

Un contrato puede finalizar por el vencimiento del plazo pactado o por resolución anticipada. El incumplimiento de las obligaciones por una de las partes puede ser motivo suficiente para saber cómo echar a un inquilino por incumplimiento de contrato.

La causa más frecuente es la falta de pago de la renta, lo que puede derivar en un procedimiento de desahucio para recuperar tanto la posesión del inmueble como las cantidades adeudadas.

Indemnización por Pérdida de Clientela

Un punto muy relevante del Título III de la LAU es la indemnización al arrendatario. Si un contrato de un local con actividad de venta al público durante los últimos cinco años finaliza, y el inquilino expresó su voluntad de renovar pero el arrendador se negó, podría tener derecho a una compensación por la clientela generada.

Fuentes Oficiales y Recursos de Interés

Para análisis detallados, la Agencia Tributaria recopila información anónima a través del Modelo 180, que los arrendadores presentan con las retenciones del IRPF. Estos datos, cruzados con los del Catastro, son la base para muchas de las estadísticas oficiales sobre el sector.

Además, existen numerosas guías y manuales de universidades y despachos que profundizan en los derechos y obligaciones de las partes. Consultar estos recursos y los informes de mercado de portales inmobiliarios es una práctica muy recomendable.

La regulación del alquiler de locales comerciales es flexible, pero requiere atención al detalle. Con un mercado en alza y precios en aumento, contar con buenos contratos mercantiles en España y un asesoramiento legal experto es más importante que nunca para proteger tus intereses.

Contacta con un abogado especialista en derecho inmobiliario.

Socio Director en  ~ Web ~  Más Artículos

Soy abogado con más de 15 años de ejercicio profesional. He participado en más de 200 procedimientos judiciales y he cultivado más de 2200 horas de formación continuada tras licenciarme.

Me gusta el Derecho y he dedicado la mayor parte de mi carrera a las áreas del derecho Inmobiliario, Urbanismo y Mercantil.

Artículos relacionados
Consulta con un abogado

Hemos ayudado a cientos de personas y empresas a resolver sus problemas legales y podemos ayudarte a ti también. Escríbenos al WhatsApp y agenda tu primera consulta.

Share This
WhatsApp
WhatsApp ×

¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Escríbenos ahora haciendo click en el botón.

logo lexway abogados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.