Despacho de Abogados especialistas en desahucios Madrid
Recupera tu vivienda

Abogado de desahucios Madrid
¿Tu inquilino ha dejado de pagar el alquiler? ¿Se niega a abandonar la vivienda? Cada mes que pasa es un golpe para tu economía y una fuente constante de preocupaciones. Como propietario, tienes derecho a recuperar tu inmueble, pero los trámites legales pueden volverse un laberinto si no cuentas con el asesoramiento adecuado.
En nuestro despacho de abogados especialista en desahucios en Madrid, gestionamos desahucios por impago, finalización de contrato y ocupaciones ilegales con un enfoque rápido y efectivo. Nos encargamos de todo el proceso legal para que recuperes tu propiedad cuanto antes y sin complicaciones. Contacta ahora con un abogado de desahucios en Madrid.
Lexway Abogados
Servicios como abogados expertos en desahucios de inquilinos
Un desahucio puede convertirse en un proceso tedioso si no se hace bien desde el principio. Cualquier error en la documentación o en los plazos puede retrasar la resolución del caso durante meses. Por eso, contar con abogados de desahucios es la clave para evitar trabas y acelerar el procedimiento. En nuestro despacho, como abogados expertos en desahucio, te ayudamos a interponer la demanda de desahucio en situaciones como:
Desahucio por Impago de rentas
Inquilinos que no cumplen con su obligación del pago de las rentas en el plazo acordado. Aplica a desahucios de locales comerciales, de alquileres o arrendamientos, y por precario.
Finalización del contrato
Inquilinos que se niegan a abandonar la vivienda tras el vencimiento del contrato.
Incumplimiento de cláusulas
Uso indebido de la propiedad, subarriendo no autorizado o daños en la vivienda.
Ocupaciones ilegales
Viviendas usurpadas por okupas sin derecho legal a permanecer en ellas.
¿Qué es el desahucio por precario?
El desahucio por precario es el procedimiento civil que permite al verdadero propietario de un inmueble recuperar la posesión cuando alguien ocupa la vivienda o local sin contrato ni título alguno. Se trata de una demanda dirigida a quien disfruta del bien “de precario”, es decir, de forma voluntaria y sin título jurídico.
¿Cuándo puedes interponer una demanda de desahucio?
Un desahucio no solo ocurre cuando el inquilino deja de pagar el alquiler. Hay varias circunstancias en las que puedes actuar legalmente para recuperar tu propiedad:
- Desahucio por impago de alquiler: El inquilino acumula deudas y no responde a los requerimientos de pago.
- Desahucio por expiración del contrato: Si el contrato ha finalizado y el inquilino se niega a marcharse.
- Desahucio por incumplimiento del contrato: Subarriendo no autorizado, daños en la vivienda o uso indebido del inmueble.
- Desahucio exprés por okupación ilegal: Viviendas ocupadas sin contrato de arrendamiento.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no esperes más. Cuanto antes inicies el procedimiento, antes podrás recuperar tu propiedad. En Lexway podemos ayudarte a iniciar un procedimiento de desahucio
Lo que opinan de nuestros Abogados para desahucios
Excelentes profesionales. Lo recomiendo 100%
Ven a visitarnos a nuestro despacho en Madrid
Lexway Abogados
Dirección: C. de Claudio Coello, 46, 2º izquierda, Salamanca, 28001 Madrid
Teléfono: 917 60 71 35
Contáctanos para agendar asesoramiento ante un desahucio
Si tienes problemas con un inquilino moroso, un ocupante ilegal o cualquier otra situación de desahucio, no dejes pasar más tiempo. Cada mes que transcurre supone una pérdida económica y una complicación legal mayor.
Como abogados expertos en desahucios en Madrid, nos encargamos de todo el procedimiento legal, de principio a fin, para que recuperes tu vivienda lo antes posible y sin complicaciones innecesarias.
También puedes contactarnos directamente a través de:
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un abogado de desahucios en Madrid?
Un abogado de desahucios en Madrid dirige el juicio verbal de desahucio por impago de alquiler, expiración de contrato, incumplimiento de cláusulas, desahucio por precario y ocupación ilegal. Prepara la demanda, coordina requerimientos, representa ante el Juzgado de Primera Instancia y gestiona el lanzamiento.
¿Cuánto tarda un desahucio por impago de alquiler en Madrid?
Depende de la carga del juzgado y de si el inquilino se opone. En el juicio verbal de desahucio, si no hay oposición, el lanzamiento puede señalarse en pocos meses; si hay oposición o reclamación de rentas impagadas, el plazo se alarga. Un requerimiento fehaciente y una documentación completa aceleran el trámite.
¿Cuál es el coste de un desahucio y quién paga las costas?
Intervienen honorarios de abogado y procurador y, en su caso, cerrajero y depósitos de lanzamientos. Si hay condena en costas, el arrendatario moroso suele asumir los gastos procesales. Ofrecemos presupuesto por fases y acumulamos la reclamación de rentas al desahucio cuando procede.
¿Qué es el desahucio por precario y cuándo procede?
Es la vía para recuperar un inmueble ocupado sin contrato ni título (p. ej., familiares, ex parejas u ocupantes sin derecho). Se acredita la propiedad con escritura o nota simple y se demanda para que el juez declare la falta de título y ordene el lanzamiento.
¿Cómo funciona el desahucio exprés por ocupación ilegal?
Es un procedimiento civil preferente para okupaciones sin título. Se aporta prueba de propiedad y se solicita la recuperación inmediata; el juzgado traslada a los ocupantes y, si no justifican derecho, puede dictar desalojo en plazos abreviados. Actuar rápido y con asesoramiento especializado aumenta la eficacia.
¿Puedo reclamar rentas, suministros y daños junto al desahucio?
Sí. Es habitual acumular al desahucio la reclamación de rentas impagadas, intereses y actualizaciones, así como la liquidación de suministros. Los daños en la vivienda pueden reclamarse en el mismo procedimiento o en uno posterior, según la prueba disponible.
¿Qué es la enervación del desahucio y puede el inquilino parar el procedimiento?
La enervación permite al inquilino pagar toda la deuda y evitar el lanzamiento una sola vez, si lo hace antes del juicio. No procede cuando hubo requerimiento fehaciente de pago (p. ej., burofax) con la antelación legal antes de presentar la demanda, o si ya se enervó en el pasado.