Despacho de Abogados Disolución de Sociedades Madrid
Cierra tu empresa sin riesgos
Despacho de Abogados especialistas disolución de sociedades
Tomar la decisión de cerrar una empresa nunca es fácil. Quizá ya no es rentable, los socios no se ponen de acuerdo o las deudas han convertido el negocio en una carga. La liquidación de sociedades es un proceso complejo que requiere conocimiento especializado. Sea cual sea tu situación, lo importante es hacerlo bien para no dejar flecos sueltos que te persigan en el futuro.
El mayor error que cometen muchas empresas es simplemente dejar de operar sin disolver y liquidar la sociedad correctamente. Esto puede traer problemas legales, fiscales y hasta sanciones personales para los administradores cuando el capital social está por debajo del mínimo legal o existen pérdidas que dejen reducido el patrimonio.
Aquí es donde entramos nosotros. Somos abogados especialistas en disolución y liquidación de sociedades en Madrid y te ayudamos a cerrar tu empresa sin complicaciones. Nuestros abogados especialistas se encargan de todo el proceso para que tú puedas pasar página con tranquilidad, desde el acuerdo de disolución hasta la inscripción en el Registro Mercantil.
Lexway Abogados
Servicios como abogados especialistas en disolución y liquidación de sociedades
Sabemos que cerrar una empresa puede ser un proceso estresante, por eso nuestro objetivo es llevar a cabo la disolución de manera eficaz para ti. Nuestros abogados se encargan de todo para que no pierdas tiempo ni dinero en trámites innecesarios.
Asesoramiento legal
- Te explicamos cuál es la mejor opción según tu caso y las causas de disolución aplicables.
- Redactamos y formalizamos el acuerdo de disolución mediante escritura pública.
- Convocamos la Junta General para aprobar la disolución.
- Nos ocupamos de todos los trámites con el Registro Mercantil, Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- Gestionamos el periodo de liquidación completo
Liquidación de activos y deudas pendientes
- Elaboramos el balance final de liquidación.
- Negociamos con proveedores y acreedores para liquidar todas las deudas pendientes.
- Gestionamos el reparto de la cuota de liquidación entre los socios.
- Nos aseguramos de que no queden obligaciones pendientes con la Agencia Tributaria ni el Impuesto sobre Sociedades.
- Tramitamos la escritura de extinción y la inscripción definitiva. Este proceso puede incluir también la escritura pública de extinción, que es el documento legal que acredita el cierre total de la empresa ante notario.
Mediación y resolución de conflictos
- Facilitamos acuerdos sociales para evitar disputas largas y costosas.
- Protegemos los derechos de los socios minoritarios.
- Resolvemos situaciones de incumplimiento de contratos entre socios.
- Si es necesario, te representamos legalmente para defender tu posición.
- Evitamos problemas derivados de la responsabilidad patrimonial de los administradores.
¿Cuándo es necesario disolver y liquidar una sociedad?
La disolución y liquidación de una sociedad no es solo una opción, en algunos casos es una obligación legal según la Ley de Sociedades de Capital. Si no actúas a tiempo, puedes enfrentarte a problemas con Hacienda, la Seguridad Social o incluso con otros socios.
Causas legales de disolución de sociedades
La disolución y liquidación de una sociedad no es solo una opción, en algunos casos es una obligación legal según la Ley de Sociedades de Capital. Si no actúas a tiempo, puedes enfrentarte a problemas con Hacienda, la Seguridad Social o incluso con otros socios.
Algunas de las razones más comunes para disolver una empresa son:
Acuerdo en Junta General
Si todos están de acuerdo, el proceso es más rápido y sencillo.
Pérdidas económicas
Si el patrimonio neto es menor a la mitad del capital social, la ley obliga a disolverla según el artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital.
Capital social por debajo del mínimo legal
Cuando el capital se reduce por debajo del mínimo legal como consecuencia de pérdidas o por cualquier otro motivo.
Falta de actividad
Si la empresa ha dejado de operar sin intención de continuar o por imposibilidad de alcanzar el objeto social.
Conflictos entre socios
Cuando las diferencias internas en los órganos sociales hacen imposible seguir adelante.
Finalización del plazo de la sociedad
Algunas empresas se crean con un tiempo de actividad determinado.
¿Por qué necesitas un abogado para disolver y liquidar tu sociedad?
Muchos empresarios creen que pueden cerrar su empresa por su cuenta, pero un error en el proceso de disolución y liquidación puede salir caro.
Si la disolución y liquidación no se hace correctamente:
- Los administradores pueden enfrentar responsabilidad patrimonial por deudas y obligaciones.
- La Agencia Tributaria y la Seguridad Social pueden reclamar el Impuesto sobre Sociedades pendiente o sancionar por incumplimientos.
- Los socios pueden enfrentarse a problemas legales si hay mal reparto de la cuota de liquidación.
- Una sociedad mal disuelta puede seguir generando obligaciones fiscales durante años.
Nuestro despacho de abogados especializado en derecho mercantil se encarga de que todo el proceso de liquidación se haga correctamente para que no tengas problemas en el futuro. De hecho, muchos clientes acuden a nosotros después de haber intentado disolver y liquidar una sociedad por su cuenta y se encuentran con bloqueos legales o económicos que requieren asistencia profesional.
¿Cuánto cuesta disolver una sociedad en Madrid?
En nuestro bufete entendemos que quieres saber cuánto cuesta disolver y liquidar tu empresa antes de tomar una decisión. Por eso, ofrecemos presupuestos claros y sin sorpresas, adaptados a las necesidades específicas de cada caso.
El coste de la disolución y liquidación de sociedades depende de diversos factores:
- Tamaño de la empresa
- Existencia de activos y pasivos
- Complejidad de la situación financiera
- Número de socios involucrados
- Trámites específicos requeridos
Contáctanos para un presupuesto personalizado y conoce todas las opciones disponibles para tu caso particular.
Otros aspectos clave al disolver una sociedad
En algunos casos, la sociedad puede entrar en disolución de pleno derecho, sin necesidad de acuerdo en Junta, cuando así lo establece la Ley de Sociedades de Capital. También es habitual que durante la fase de liquidación se produzca una compraventa de activos, que debe gestionarse con especial cuidado para evitar incidencias fiscales en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
Además, el cierre de una empresa no siempre se limita al ámbito mercantil. Pueden surgir cuestiones vinculadas al derecho laboral (abogados para gestionar despidos o finiquitos), al derecho bancario (abogado para negociar deudas con entidades financieras) o al derecho inmobiliario (contratos de alquiler o venta de locales).
En situaciones de sobreendeudamiento, algunos administradores valoran la vía de la segunda oportunidad con abogados especializados, una alternativa legal para aliviar o incluso cancelar deudas personales.
En cualquiera de estos escenarios, lo recomendable es contratar nuestros servicios para que todo el proceso se resuelva de forma ordenada, minimizando riesgos y evitando costes innecesarios.
Lo que opinan de nuestros Abogados de disolución de sociedades
Excelentes profesionales. Lo recomiendo 100%
Ven a visitarnos a nuestro despacho en Madrid
Lexway Abogados
Dirección: C. de Claudio Coello, 46, 2º izquierda, Salamanca, 28001 Madrid
Teléfono: 917 60 71 35
Contáctanos para agendar una consulta
Nuestro despacho está preparado para ayudarte en la disolución, liquidación de sociedades y todos los trámites relacionados. Te invitamos a contratar nuestros servicios y cerrar tu empresa de manera segura, rápida y sin complicaciones.
También puedes contactarnos directamente a través de:
Preguntas Frecuentes sobre Disolución y Liquidación de Sociedades
¿Cuál es la diferencia entre disolución y liquidación de sociedades?
La disolución es el acto por el que la sociedad entra en fase de liquidación, mientras que la liquidación es el proceso posterior donde se realizan todas las operaciones necesarias para extinguir definitivamente la sociedad.
¿Cuánto tiempo lleva disolver y liquidar una sociedad?
El tiempo puede variar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la complejidad de la situación y si existen deudas pendientes o activos que liquidar.
¿Qué ocurre con la personalidad jurídica durante la liquidación?
La sociedad conserva su personalidad jurídica durante todo el proceso de liquidación, pero debe añadir a su nombre la expresión «en liquidación».
¿Qué impuestos hay que pagar al liquidar una sociedad?
Es necesario liquidar el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y otros impuestos dependiendo del caso.
¿Se pueden dar de baja sociedades sin actividad?
Sí, existe un procedimiento específico para dar de baja sociedades inactivas, pero siempre es necesario seguir los pasos legales correctos.