¿Son válidas las conversaciones de WhatsApp en un juicio? Sí, pero con condiciones. Las conversaciones de WhatsApp pueden aceptarse como prueba judicial siempre que se demuestre su autenticidad mediante perito informático, cotejo con otro dispositivo o reconocimiento expreso de las partes. El Tribunal Supremo exige verificar el origen, la identidad y la integridad del contenido para validar estos mensajes como prueba.
¿Son válidos los mensajes de WhatsApp como prueba en un juicio?
Los mensajes de WhatsApp son considerados una prueba válida en juicio, pero requieren verificación específica para garantizar su autenticidad. El Tribunal Supremo establece que las conversaciones de WhatsApp aportadas como prueba judicial deben cumplir requisitos estrictos de verificación para ser admitidas en cualquier procedimiento judicial.
Requisitos legales para la validez de conversaciones de WhatsApp
Para que las conversaciones de WhatsApp como prueba sean aceptadas en un proceso judicial, es necesario:
- Identificar el origen real de la conversación.
- Confirmar la identidad de los interlocutores.
- Verificar la integridad del contenido completo.
El problema de la autenticidad en sistemas de mensajería instantánea
El anonimato en aplicaciones de mensajería instantánea y la posibilidad de crear cuentas con identidades ficticias suponen un riesgo significativo. Un mismo usuario puede tener múltiples cuentas, lo que podría inducir a error al órgano judicial al presentar pantallazos de conversaciones de WhatsApp.
Formas de verificar la autenticidad: el informe pericial
Para aportar los WhatsApp como prueba en un juicio de manera efectiva, resulta indispensable un informe pericial realizado por un perito informático cualificado. Este informe es crucial considerando la existencia de aplicaciones como «Whatsfake» o «Fake Chat», diseñadas específicamente para modificar o falsificar conversaciones de WhatsApp.
Pruebas complementarias recomendadas
Además del informe pericial (que debe ratificarse durante la fase probatoria), es aconsejable:
- Solicitar la prueba testifical de los interlocutores cuando no formen parte del procedimiento.
- Realizar un cotejo con el dispositivo de la parte contraria.
Impugnación de la prueba: desplazamiento de la carga probatoria
Según establece el Tribunal Supremo:
«La impugnación de la autenticidad de las conversaciones, cuando son aportadas mediante pantallazos a través de archivos de impresión, desplaza la carga de la prueba hacia quien pretende aprovechar su idoneidad probatoria»
Esto significa que al impugnar los pantallazos de WhatsApp como prueba, la parte que los presenta debe demostrar su autenticidad.
Criterios del TSJ de Galicia para considerar válidos los WhatsApp
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia en su Sentencia 556/2016 estableció cuatro situaciones en las que los pantallazos de WhatsApp son considerados prueba válida:
- Cuando la parte interlocutora no impugne la conversación.
- Cuando se reconozca expresamente dicha conversación y su contenido.
- Mediante cotejo con el otro terminal implicado (exhibición de documentos).
- Con una prueba pericial que acredite la autenticidad y envío.
Valoración judicial de las conversaciones de WhatsApp
Aunque se impugne la autenticidad, esto no implica automáticamente que la prueba sea descartada. Según el artículo 384.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el juez realizará una valoración basada en su sana crítica y leal saber, considerando las pruebas digitales junto con otras pruebas documentales aportadas.
Recomendaciones para aportar conversaciones de WhatsApp en juicio
Para garantizar que sus conversaciones de WhatsApp sean admitidas como medio de prueba:
- Conserve el dispositivo original donde se realizó la conversación.
- Solicite un informe pericial informático que verifique la autenticidad.
- Identifique claramente a todos los participantes en la conversación.
- Presente pruebas complementarias que corroboren el contenido.
- Anticípese a posibles impugnaciones de la parte contraria.
Aplicación en diferentes áreas del derecho
La utilización de WhatsApp como prueba judicial es relevante en diversos ámbitos:
- Derecho laboral: En casos de despidos o conflictos laborales.
- Derecho mercantil: Para probar acuerdos empresariales.
- Derecho de familia: En procedimientos de custodia o divorcio.
Conclusión: WhatsApp como medio de prueba legal
La utilización de WhatsApp como prueba en juicio es completamente posible, pero requiere un enfoque riguroso para garantizar su validez probatoria. Los tribunales reconocen las nuevas tecnologías como fuentes legítimas de evidencia, siempre que se cumplan los requisitos establecidos para verificar su autenticidad.
Recuerde que los mensajes de WhatsApp pueden constituir una herramienta probatoria valiosa en distintas jurisdicciones, desde el derecho laboral y derecho de familia hasta asuntos de derecho mercantil, pero su aportación debe realizarse siguiendo los procedimientos adecuados para garantizar su admisibilidad.
¿Necesita ayuda para presentar conversaciones de WhatsApp como prueba en su caso? Contacte con un especialista en derecho digital que pueda orientarle sobre el proceso específico según su situación.