Si has descubierto defectos graves en una vivienda, es normal sentir frustración. Pero ¿sabías que la ley protege al comprador frente a vicios ocultos? Demandar no solo es un derecho, sino una herramienta para reclamar las reparaciones, indemnizaciones o incluso la resolución del contrato. Te explicamos cuándo y cómo actuar.
¿Qué se considera un vicio oculto?
Un vicio oculto se considera a un desperfecto grave de un bien mueble o inmueble que no fue visible al momento de la entrega, y que de haberlo conocido se hubiera pagado menos precio o no se hubiera adquirido.
Así lo desarrolla el Código Civil (artículo 1484), un vicio oculto es un defecto grave que:
- No era visible a simple vista durante la inspección previa.
- Afecta significativamente al uso o valor del bien, debe considerarse grave (humedades, problemas estructurales, fallos en instalaciones eléctricas, etc.).
- Existía antes de la compra, aunque se descubra meses después.
Por ejemplo, comprar una vivienda con filtraciones ocultas o un coche de segunda mano con el motor dañado son casos típicos.
¿Cuándo merece la pena denunciar?
La respuesta depende de estos factores:
- Gravedad del defecto: Si el problema implica reparaciones que afecten a la habitabilidad, accesibilidad de la vivienda o reduce el valor del bien (como daños por humedades o problemas de aislamiento).
- Plazo legal: Dispones de 6 meses desde la entrega para interponer la demanda judicial (artículo 1490 del Código Civil). Cuidado, este plazo es de caducidad por lo que no puede ser interrumpido por reclamación extrajudicial.
- Pruebas sólidas: Necesitarás un informe pericial que acredite que el vicio existía antes de la compra, solución constructiva y valoración de la reparación..
- Actuación del vendedor: Si ocultó información deliberadamente, aumentan tus opciones de éxito, siempre y cuando se pueda acreditar que medio mala fe.
Importante: Si el vendedor se niega a negociar, un abogado especializado en vicios ocultos puede iniciar un proceso judicial para reclamar indemnización por daños y perjuicios.
Pasos para reclamar por vicios ocultos
- Documenta el defecto: Fotos de los daños, presupuesto de los arreglos, elaborar un informe pericial.
- Notifica al vendedor: Propón una solución amistosa (devolución, reparación o compensación económica).
- Busca asesoramiento legal: Un abogado evaluará si el caso cumple los requisitos legales, es importante determinar si estamos ante una acción redhibitoria o quanti minoris.
- Inicia la reclamación: Si no hay acuerdo, se presentará una demanda civil con pruebas contundentes.
¿Por qué contar con un abogado especializado?
- Garantiza tus derechos: Conoce los plazos, tipos de reclamaciones y estrategias para casos de vicios ocultos en viviendas o coches.
- Gestiona pruebas técnicas: Colabora con peritos para informes detallados.
- Ahorra tiempo y estrés: Negocia o litiga en tu nombre, incluso en procesos complejos.
¿Qué indemnización puedes obtener?
- Reparación del defecto a cargo del vendedor.
- Reducción del precio de venta.
- Resolución del contrato (devolución del dinero).
- Compensación por daños derivados (gastos de alojamiento si la vivienda es inhabitable, por ejemplo).
Casos comunes donde sí merece la pena denunciar
- Viviendas con humedades o grietas estructurales no declaradas.
- Coches de segunda mano con kilometraje alterado o fallos mecánicos graves.
- Defectos en instalaciones (eléctricas, fontanería) que afectan a la seguridad.
Conclusión: Actúa rápido y con garantías
Denunciar por vicios ocultos sí merece la pena si el defecto es grave, cuentas con pruebas y buscas asesoramiento profesional. No asumas costes que corresponden al vendedor: la ley está de tu lado.
¿Necesitas ayuda? En Lexway, somos abogados especializados en reclamaciones por vicios ocultos. Analizamos tu caso sin compromiso y te guiamos para obtener una solución justa.
¿Crees que has sido víctima de un vicio oculto? Contacta con abogados especialistas derecho inmobiliario y protege tus derechos.
Soy abogado con más de 15 años de ejercicio profesional. He participado en más de 200 procedimientos judiciales y he cultivado más de 2200 horas de formación continuada tras licenciarme.
Me gusta el Derecho y he dedicado la mayor parte de mi carrera a las áreas del derecho Inmobiliario, Urbanismo y Mercantil.