La Policía Nacional ha detectado una nueva modalidad en la estafa telefónica que está causando estragos en la seguridad de las personas. Esta técnica, conocida como spoofing, se basa en la suplantación de identidad para engañar a las víctimas y obtener acceso a sus datos personales. Lo alarmante de esta nueva variante es que los estafadores han perfeccionado su método, dificultando su detección por parte de las víctimas.
Captación de la clave a través de las pulsaciones
Anteriormente, los estafadores solían solicitar verbalmente a la víctima las claves de acceso a la banca telefónica, haciéndose pasar por empleados de confianza. Sin embargo, en esta nueva variante del fraude, los ciberdelincuentes advierten a la víctima que, por motivos de seguridad, no deben compartir la clave con nadie y que deben marcarla directamente en el teléfono. Mediante esta artimaña, los estafadores captan las pulsaciones en el terminal de la víctima, obteniendo así acceso a sus claves secretas.
La estafa se basa en la suplantación del número de teléfono real de empresas energéticas, entidades bancarias o instituciones públicas, lo que hace que la estafa sea casi indetectable. Al verificar a quién pertenece el número de teléfono, la víctima verá que corresponde a la empresa o entidad suplantada, aumentando la confianza en el falso empleado.
Consejos para evitar convertirse en víctima de estos ciberdelincuentes:
- Nunca proporciones datos personales o bancarios sin verificar que estás tratando con la empresa o entidad legítima.
- Recuerda que tu entidad bancaria, compañía telefónica o empresa de suministros ya poseen estos datos y nunca te los solicitarán.
- Ten en cuenta que ninguna empresa privada o institución pública utilizará este método para solicitar información personal a sus clientes.
- No facilites información de tarjetas, documentos de identidad, declaraciones de impuestos, nóminas, nombres de usuario, claves y contraseñas.
- No aceptes las condiciones que te ofrezcan en una sola llamada o comunicación. Solicita que te envíen la documentación para revisarla o pide que te llamen nuevamente para poder realizar verificaciones.
- No hagas clic en los enlaces de mensajes de texto que te envíen. En el caso de cuentas bancarias, accede siempre a través de la aplicación oficial proporcionada por las entidades financieras, compañías telefónicas o empresas de suministr
La prevención y la cautela son fundamentales para evitar caer en las redes de estos estafadores. Recuerda que la seguridad de tus datos personales está en tus manos. No te conviertas en una víctima más de esta nueva estafa telefónica.
- María Gilhttps://lexway.es/author/m-giltornerogmail-com/
- María Gilhttps://lexway.es/author/m-giltornerogmail-com/
- María Gilhttps://lexway.es/author/m-giltornerogmail-com/
- María Gilhttps://lexway.es/author/m-giltornerogmail-com/