¡Bienvenidos al Blog de Lexway! En el encontrarás artículos jurídicos de interés.

Post recientes

Etiquetas

Envía tu mensaje:

Seguro de Defensa Jurídica

Las claves que debes conocer de tu seguro de defensa jurídica

Si has contratado tu seguro de hogar, comunidad, seguro de vida o seguro de vehículo has podido encontrar en tu póliza diferentes cláusulas en las que posiblemente no hayas detenido tu atención. Más allá del precio, beneficios, garantías o coberturas de tu aseguradora podrás encontrar condiciones de gran utilidad como el la cobertura de defensa jurídica.

Este tipo de seguros garantizan que tengas protección jurídica tanto tu como los miembros de tu familia siempre que la póliza esté vigente. Es importante que conozcas bien las coberturas que te ofrece tu seguro ya que en función de esto sabrás cuando puedes recurrir a tu cobertura de defensa jurídica.

Cuándo puedes recurrir a tu Cobertura de Defensa Jurídica

Desde Lexway queremos que conozcas todo acerca de este derecho. Viene recogido en la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, donde el artículo 76 define el seguro de defensa jurídica de esta manera:

“Por el seguro de defensa jurídica, el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, y a prestarle los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro”.

Así, es importante ver las obligaciones de la compañía de seguros con quien se contrata la póliza relativa a la defensa jurídica.

Si cuentas con esta cobertura en tu seguro, la compañía se hará cargo de cualquier servicio que necesites. Será así tanto en la vía judicial como en la extrajudicial (mediación, arbitraje, conciliación, etc.) y todo ello de manera gratuita sin coste adicional.

Puedes elegir quién hace tu defensa jurídica

Uno de los aspectos desconocidos es el hecho de que el asegurado puede elegir quién ejerce su defensa jurídica. Por lo tanto, es posible que contrates los servicios de tu abogado y estén cubiertos por tu aseguradora.

De esta manera, podremos poner a tu disposición un abogado que realice por ti cualquier tipo de reclamación. Además, debes tener en cuenta que los profesionales que escojas, en ningún caso seguirán las instrucciones de la aseguradora sino que defenderán tus intereses.

Así debes proceder si necesitas asesoramiento y tienes seguro de defensa jurídica

Pongámonos en situación, si en cualquier escenario necesitamos el asesoramiento de un abogado para una futura reclamación cubierta por nuestra póliza, tendremos dos opciones totalmente gratuitas.

Por un lado, comunicar la situación a la compañía para que realice legalmente los pasos convenientes; por otro lado, acudir a nuestro despacho de confianza con la póliza para que inicien por usted la reclamación oportuna. En caso de optar por esta segunda opción, desde Lexway nos encargamos de avisar a la compañía y realizar la gestión sin coste añadido.

Una de las principales ventajas que ofrece esta posibilidad es poder contar con profesionales de confianza y especializados en la materia objeto de la reclamación para garantizar el éxito de su gestión.

 

Abogado en Lexway | Web | + posts

Graduado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster Profesional en Resolución Alternativa de Conflictos. Arbitraje, Conciliación y especialidades en Mediación (ADR) por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal en colaboración con INESEM, Diploma sobre Problemática de la prueba en el proceso civil, solicitud, práctica y valoración. Especialidad sobre documentos electrónicos y las reclamaciones derivadas de tráfico por el Centro de Estudios e Investigación del ICAM.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en email
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Abrir chat
Contacta con nosotros