El impago de alquiler por parte de un inquilino es uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los propietarios en España. Cuando el inquilino no paga el alquiler, es necesario actuar con diligencia y dentro del marco legal. Este artículo, parte de la guía completa sobre el desahucio, explica los pasos para recuperar la vivienda o local comercial y las claves para reclamar el impago de alquiler, con datos reales y soluciones efectivas.
¿Cuándo se considera que hay impago?
El impago se produce cuando el arrendatario no abona la renta en el plazo pactado en el contrato. Aunque se trate de una sola mensualidad, si el inquilino no ha pagado y no corrige la situación, el propietario puede poner la demanda de desahucio por impago de alquiler.
¿Qué puede hacer un propietario?
Cuando has intentado solucionarlo de manera amistosa hay que enviar un burofax con requerimiento de pago.
Para interponer una demanda por desahucio recomendamos enviar un burofax vinculante confidencial (OVC) con acuse de recibo, exigiendo el pago de la deuda e informando de la oferta vinculante confidencial para solucionar la situación de forma amistosa antes de acudir a los tribunales.
Pasos legales ante el impago del alquiler
Si el inquilino no me paga ni responde en un plazo razonable, se puede iniciar el procedimiento de desahucio por falta de pago. Estos son los pasos:
- Burofax con oferta vinculante. Tiempo estimado de 1 mes, firmado por un abogado.
- Presentación de demanda de desahucio por impago: Debe ir firmada por abogado y procurador, sea cual sea la cuantía, e ir acompañada del contrato, justificantes de deuda y prueba de propiedad del inmueble. Tiempo estimado de 3 meses..
- Admisión a trámite: El juzgado notifica al inquilino. Si no paga ni se opone en 10 días, se dicta la sentencia y se fija la fecha de lanzamiento judicial.
- Juicio (si hay oposición): Si se opone, se celebra el juicio. Si el juez falla a favor del propietario, se procederá al desalojo.
- Ejecución (desalojo efectivo): Se lleva a cabo con presencia judicial. Se puede solicitar el embargo de bienes del inquilino para reclamar el impago del alquiler.
Este proceso forma parte de la guía completa del desahucio express contra inquilinos y okupas.
¿Cuánto tarda un desahucio?
En promedio, un desahucio por impago de alquiler tarda entre 6 y 12 meses, aunque en zonas como Madrid, el volumen de casos puede alargar los plazos.
¿Qué pasa con la deuda del inquilino?
Además del desalojo, se puede reclamar la deuda mediante una demanda ejecutiva. Este procedimiento es clave para recuperar sus viviendas y locales, especialmente cuando la deuda supera varios meses.
Locales comerciales: ¿qué ocurre si el impago no es de una vivienda?
En los locales comerciales, cuando necesitan desahuciar, el proceso legal es similar, aunque puede incluir cláusulas adicionales y daños por lucro cesante.
En viviendas y locales comerciales, actuar a tiempo evita que se acumule la deuda y se deteriore la situación jurídica.
Cifras reales: ¿cuántos desahucios se tramitan en España?
Según el CGPJ, en el primer trimestre de 2025 se registraron 5.443 desahucios por impago de alquiler, lo que representa el 73% del total en España. En 2024, se gestionaron:
- Cataluña: 5.539 casos
. - Andalucía: 2.712
. - Valencia: 2.517
. - Madrid: 2.317
.
La deuda media es de 7.957 euros, aunque en Barcelona supera los 13.400 euros, según datos de Idealista News.
¿Cómo puede ayudarte Lexway Abogados?
En Lexway Abogados somos un despacho con un equipo de abogados especializados en desahucios por impago. Nuestro servicio está disponible en toda España. Te acompañamos en cada fase del proceso: desde el primer aviso hasta el lanzamiento judicial.
Además, nuestros profesionales te ayudan a afrontar situaciones complejas, como la reclamación de impago de alquiler o casos de ocupación ilegal.
Conclusión
Si tu inquilino no paga el alquiler, no estás solo. El sistema legal ofrece soluciones eficaces para reclamar impagos, recuperar el inmueble y proteger tus intereses.
En Lexway Abogados te ofrecemos experiencia, resultados y compromiso. Si necesitas actuar, contacta con nosotros hoy mismo y completa el desahucio express con éxito.
Fuente de los datos: https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/03/14/67d49a25fdddffcaa58b45c1.html
Soy abogado con más de 15 años de ejercicio profesional. He participado en más de 200 procedimientos judiciales y he cultivado más de 2200 horas de formación continuada tras licenciarme.
Me gusta el Derecho y he dedicado la mayor parte de mi carrera a las áreas del derecho Inmobiliario, Urbanismo y Mercantil.